Los Proyectos de Innovación Docente (PID) del ISFODOSU, se presentan como una invitación a la reflexión sobre el quehacer educativo para profesores, directivos, gestores de educación y demás tomadores de decisiones. A través de esta convocatoria, los miembros de nuestra comunidad educativa y relacionados, podrán compartir y aprender vías alternativas y recursos innovadores relacionados al ámbito educativo. Convidamos, por consiguiente, a toda la comunidad del ISFODOSU a participar.

Los Proyectos de Innovación Docente (PID) del ISFODOSU constituyen una oportunidad para fomentar la reflexión en torno a la labor educativa. Esta iniciativa permite a los miembros de nuestra comunidad académica y aliados compartir experiencias, explorar nuevas estrategias y descubrir recursos innovadores en el ámbito educativo. Invitamos, por tanto, a toda la comunidad del ISFODOSU a sumarse y participar activamente en esta convocatoria.

La Vicerrectoría de Investigación y Postgrado del ISFODOSU, a través de la Dirección de Investigación, invita a la presentación de propuestas de innovación docente con el objetivo de respaldarlas y brindarles financiamiento.

Respondiendo a estas consideraciones, esta convocatoria sugiere una de las tres líneas transversales:  

  1. Utilización de nuevas tecnologías para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. 
  2. Educación ambiental y desarrollo sostenible.
  3. Relación entre género, pedagogía y cultura local.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

  • Diseñar y crear recursos, materiales y herramientas docentes que sean utilizables tanto en el aula como fuera de ella, ajustándose a diferentes modalidades educativas y niveles académicos. Estos recursos deberán ser accesibles, inclusivos y fáciles de replicar o personalizar en diversos contextos educativos.
  • Adaptar contenidos y metodologías pedagógicas para responder a las necesidades y demandas del mundo actual, utilizando la investigación como base para el diseño de estrategias educativas más efectivas y pertinentes.
  • Desarrollar proyectos de innovación que promuevan la inclusión en la docencia universitaria, con un enfoque en la accesibilidad y la participación de personas con discapacidad.
  • Introducir y evaluar metodologías de enseñanza innovadoras, como el aprendizaje activo, colaborativo y experiencial, para potenciar la participación del estudiantado y mejorar los resultados de aprendizaje.
  • Incorporar estrategias de aprendizaje basadas en tecnologías emergentes, como el aula invertida, el uso de simuladores, juegos educativos e inteligencia artificial, para enriquecer las experiencias de aprendizaje y fomentar la innovación en la práctica docente.
  • Implementar modelos de evaluación centrados en competencias, con enfoques más formativos y personalizados. Estas estrategias deben apoyarse en métodos de investigación para sistematizar la información y garantizar su efectividad.
  • Incorporar la educación ambiental y el desarrollo sostenible en las prácticas docentes, sensibilizando al estudiantado sobre la importancia de preservar el medio ambiente y fomentando la adopción de hábitos sostenibles en sus vidas diarias.

Ver las Bases de la Convocatoria para ampliar información sobre las líneas de PID y otros asuntos importantes para la postulación de los participantes.

 

DOCUMENTACIÓN PERTINENTE

  1. Bases de la Convocatoria
  2. Anexo I. Plantilla propuesta PID 2025
  3. Anexo II. Plantilla presupuesto PID 2025
  4. Anexo III. Consentimiento informado
  5. Anexo IV. Carta Presentación PID
  6. Rúbrica de evaluación PID 2025

FECHAS IMPORTANTES

  • Desde el 31 de enero al 01 de marzo de 2025: recepción propuesta de innovación. A los autores se les notificará si deben hacer algún ajuste a su propuesta antes de pasar a la siguiente fase.
  • Del 03 de marzo al 10 de marzo: comisión interna de la Dirección de Investigación revisa presupuesto de la propuesta. 
  • Del 11 de marzo al 15 de junio: las propuestas serán evaluadas por expertos en la modalidad doble ciego.
  • Del 16 al 30 de junio: comisión interna del Consejo Asesor de Investigación revisa propuestas.
  • Del 01 al 15 de julio: comunicación de veredictos y realización de TDR.
  • Del 15 al 31 de julio: firmas de contrato.
  • Del 01 al 31 de julio: revisión por parte del Comité de Ética de Investigación Educativa.
  • Del 9 de septiembre de 2025 al 24 de abril de 2026: desarrollo de los PID.
  • Del 01 al 30 noviembre de 2026 Jornada de Innovación Docente.

Contactos:
Crisalmy Mateo Sánchez
proyectosinnovacion@isfodosu.edu.do

Vladimir Figueroa Gutiérrez
vladimir.figueroa@isfodosu.edu.do
Tel. 809-482-3797 ext. 205
Flota: 829-961-6683